PRESENTACION





Inma Fernández inició su andadura astrológica en 1981, pasando a ser su única dedicación profesional desde 1988. Manteniendo esa exclusividad hasta la fecha. De modo ininterrumpido. 

En estos momentos son:
42 años dedicados a la Astrología. 
36 llevando a cabo consulta diariamente, de modo ininterrumpido. 
33 de dedicación a las docencia de modo ininterrumpido también. Únicamente Astrología, sin mezclar con ninguna otra dedicación o disciplina. 
32 años del inicio del Círculo Atenea, donde se dio inicio a las Conferencias divulgativas aún hoy vigentes. 
30 de dedicación a la Astrología Empresarial 
24 de Investigación Socioeconómicica habiendo sido la primera en pronosticar la Crisis que ha sobrevenido en el 2000, con el artículo que se encuentra en este blog "El Crash del 2011", siguiendo el Método Círculo Atenea de Ciclos Planetarios



Como docente ha creado escuela ya que hoy, entre otras cosas, Circulo Atenea es una línea astrológica. Las principales líneas diferenciadoras son:
1. Se utilizan los arquetipos de la mitología asociándolos con los prototipos astrológicos en el área de la interpretación, lo que otorga una gran y profunda compresión. 
2. En el desarrollo de la Revolución Solar se aplican casas solares, natales y anuales, así como los ciclos de las lunaciones, llegando así a una inmensa cantidad de matices imposibles de lograr sin su utilización conjunta.
3. Desarrollando la Sinastría a través de cuatro fases en las que incorpora cuatro Temas. Pasando desde la ligazón con los patrones masculino/femenino,-usando como medio los arquetipos de la mitología griega. Aúnandolos y aumentando los usados por Jean Shinoda Bolen en sus libros, como “Las Diosas de cada Mujer”-  Y más sistemas inéditos.

Gracias al Campus Virtual, todas las enseñanzas se pueden cursar de modo internacional. De un modo fácil y ameno gracias a su sistema de vídeos, grabaciones, apuntes y demás archivos usando el sistema Moddle que también hace servir la UB y otras múltiples universidades a nivel mundial.

En 1991 inaugura el CIRCULO ATENEA, pretendiendo ser un lugar de encuentro entre todas las líneas astrológicas, por que se crea la Revista mensual ATENEA, para dar más forma real a la idea de divulgar de un modo serio esta disciplina. Es por entonces donde inicia los ciclos de Charlas y Conferencias que se mantienen hasta el día de hoy. Siempre con el enfoque de la divulgación seria y responsable que es la base inicial del proyecto.

A partir de 1999, aúna sus iniciales Estudios Empresariales con la Astrología, de modo que, aunque era algo que ya aplicaba en consulta desde 1993, traspasa el nivel individual de consulta, para llegar al ámbito de la empresa, de la inversión bursátil y del estudio profundo de su evolución en la historia. Desarrollando artículos y presentando ponencias en múltiples congresos (las encontrareis en este blog) llegando a obtener en marzo del 2005 el premio al mejor artículo del año por el llamado “El Crash del 2011” desarrollado junto con su colega Santiago Niño-Becerra, como tantos otros. Usando en todo momento el Método Círculo Atenea de los Ciclos Planetarios.

En 2011 acepta formar parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Astrología (SEA), -manteniendo su atención hasta fecha-, junto con José María González Casanova y otros colegas, muchos de ellos también dentro del ámbito universitario. 

En 2012 crea el CLUB Círculo Atenea (www.circuloatenea.es) . Una web orientada sobre todo a profesionales del sector financiero y empresarial, pero también a todos aquellos que de forma permanente necesiten o estén interesados en mantenerse al día de los momentos más favorables para llevar a cabo sus proyectos, acuerdos o actividades; así como de hacia donde se están orientando las novedades macroeconómicas, de primera mano.

Contacto: circuloatenea@gmail.com