Luna Nueva CAPRICORNIO
El pasado viernes 23 de este diciembre, a las 11:16h (hora española) tenía lugar la conjunción entre el Sol y la Luna en el signo de Capricornio en el grado 1º32’, dando así lugar al inicio de un nuevo período que acabará con la próxima Luna Nueva en el signo de Acuario, el próximo 21 de Enero.
Entramos de lleno en una etapa muy distinta a la que dejamos atrás y es probable que muchos de vosotros ya lo hayáis notado, en vuestro ánimo, en realidades externas e incluso en vuestro físico. Como ya sabéis, vengo diciendo desde el 2019 que, desde entonces, el período en el que se dirimen todos los cambios, decisiones y novedades, tanto a nivel social como personal; es entre Noviembre y Mayo. Y que los meses centrales dentro de este tiempo son Noviembre, Enero, Marzo y Mayo.
Y Enero siempre es un tiempo de “destapar”, de hacer ver y valer las decisiones y los cambios que se venían repasando y/o programando desde Noviembre. Así que en este período nos vamos a enfrentar con cosas de magnitud con seguridad. Además, teniendo en cuenta que en este ciclo Noviembre 2022-Mayo 2023, cambian de signo Saturno -que ya es mucho- y nada menos que Plutón, que marca un nuevo giro de camino social con muchísimo peso, aunque esté poco tiempo (apenas 3 meses, antes de ingresar de nuevo el próximo el año 2024) pero ya dará un fuerte pincelada. Las primeras entradas siempre dejan una fuerte impresión. En este caso, dando inicio a la nueva “Época de Cambio 2023-2026” (más información soibre este tiempo en mi ponencia del Congreso Nacional este pasado mes de Junio: http://circuloatenea.blogspot.
Por lo tanto, las decisiones que estamos planteando para nuestra vida o que venimos sopesando desde noviembre, son decisiones que van a suponer una fuerte impronta en nuestro futuro de vida. Y los indicios de “nuevas andaduras” que se perciban socialmente también traerán profundas repercusiones.
Estemos pues atentos más a lo que “hacen” que a lo que “dicen” tanto los demás que nos afecten, como aquellos o aquellas que supongan potenciales fuentes de cambio en nuestras vidas, tipo personajes públicos o entidades. Y también dedicarnos más nosotros a “hacer” lo que creamos conveniente y menos a “explicar” nuestras decisiones. Como decía Woody Allen: “Las cosas no se dicen, se hacen. Porque al hacerlas se dicen solas”
Y, por último, mucho cuidado con la tendencia a lanzarse de cabeza a algo, a guiarse por asesoramientos incorrectos (es tan fácil.. la RRSS van llenas!) Eso significa que la tendencia a la aparición de falsos gurús continúa, así como a nosotros “estar hartos” y tomar determinaciones radicales que no sean bien orientadas y compliquen nuestro futuro. No quiero decir con ésto que haya que permanecer “quietos”, aunque en ocasiones sí, si no a que las decisiones que tomemos no sean únicamente desde una perspectiva racional. La mente es muy peligrosa con este panorama lleno de multitud de “verdades”, así que será necesario utilizar otros elementos. Cada uno el que considere o le funcione mejor; la sensación física, la percepción, la certeza..
Os deseo un período lleno de grandes y acertadas decisiones para vuestra vida
Os quiero
ⒸInma Fernández 27.12.2022
#InmaFernandez
#CirculoAtenea





Inaugurando mi sueño y que a fecha de hoy lo sigue siendo, y no en la misma medida, si no más. Aún más, habiendo aumentando con los maravillosos matices que tantos años de experiencias e increíbles vivencias han ido aportando
Doy gracias a la vida, al universo, a mis ancestros.. por este enorme regalo a tan temprana edad, que me ha permitido disfrutar durante toda mi vida adulta de experiencias sin igual y llevarme de manera natural, a adquirir un conocimiento brutal
Recuerdo que mi madre me contaba que, cuando era niña y me hacían aquella pregunta sobre que “quería ser de mayor”, mi respuesta era “quiero ser sabia”. A estas alturas creo que sabemos que la sabiduría absoluta no existe, pero es cierto que me siento muy feliz con la mía, con la que tantos años de experiencias con tantas personas, grupos, dedicación absoluta a esta disciplina que tanto amo y la propia vida.. ha tenido a bien la sabiduría de querer hallarme y e ir llenando mi pequeño cuenquito que tanto anhelaba 
Gracias a todos los que de un modo u otro habéis formado parte de estas experiencias, compartiendo momentos, en unas épocas u otras, a los que desaparecieron, como la preciosa Helena Martín en la que comparto foto de su conferencia de diciembre de 1991 en el Círculo Atenea. A los que perdí la pista como a Bárbara Tasso que tanto tengo que agradecerle y aparece en la foto al fondo a la derecha (alguien sabe de ella?). Y a todos en definitiva, los que me habéis llevado a crecer y evolucionar sea con la experiencia que sea
Os envío un abrazo lleno de cariño y cargado con mis mejores deseos 
