Mostrando entradas con la etiqueta catalunya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta catalunya. Mostrar todas las entradas

Atisbos Sociales 11.1.2020


Ante este tiempo que nos toca vivir (mes éste de maxima exponencia de tensión, hasta el 20 de enero pero sobre todo hasta el 16 de febrero) no puedo dejar de parafrasear a un amigo mío director de cine: "Inma, en la TV nunca llueve, riegan". O recordar a la querida sabiduría de mi abuela celta.. "Inma, de lo oído nada creído. Y, de lo visto.. la mitad

No recordáis otros momentos parecidos en este proceso de cambio social en el que parecía que todo iba a quebrar, que todo iba a ser espantoso.. que se iba a acabar el mundo? A que si? Y.. ha pasado? NO. Pues esta vez, tampoco.

Si que es verdad que nos hallamos en la fase final de la Crisis, entendida como tal. Me explicaré. Imaginaos que desde 2003 y, sobre todo, desde 2008  estuvieseis en conflicto con vuestra pareja. La cosa ha ido a más y haber habido momentos verdaderamente conflictivos, hasta de salirse de lo racional. Bien. Pues este es el tiempo en el que se está decidiendo la separación. Como lo haremos y las decisiones a tomar, por lo que el final de la Crisis en sí está finalizando.. para ir entrando paulatinamente en el proceso del Gran Cambio que supone el irse cada uno a una casa, quien se queda los niños, los litigios por los bienes comunes o no tan comunes.. Ahí nos estamos encaminando. Pero de momento, estamos en los convulsos finales que llevarán a esta última decisión. (Este símil es aplicable tanto a procesos sociales como a actividades empresariales o de otra índole socioeconómica; así como a decisiones o cambios personales, sean decididos voluntariamente o no)

Recomendación: Actuar cuando se evidencie la necesidad y las circunstancias inviten a ello con toda la fuerza y el entusiasmo. Mientras.. no dejarse ni amedrentar, ni desilusionar, ni dejarse imbuir por el miedo de que será que traerán los Cambios Sociales o las configuraciones planetarias.. Es imprescindible! Sin nos dejamos absorber por ese estado, dejamos de tener en nuestra mano la capacidad para enfrentarlos. Así que serenidad, frialdad.. y acordaos, en la TV nunca llueve.. RIEGAN


Inma Fernández
11.1.2020

Qué es este período del 8 al 11 de Noviembre?






Hola a tod@s

Me he sentido en la obligatoriedad de anunciar el momento que acabamos de iniciar. Lo que aquí comento ya fue anunciado en su día en la pasada Conferencia del 2 de septiembre de El Otoño y sus Perspectivas, junto con bastantes datos más.. pero no todos estábais ni tampoco  todos sois miembros del Club Círculo Atenea.. Así que he sentido la sensación de que debía decir algo a nivel general respecto a ello.

Decir que estamos instalados en un pequeño período positivo y próspero para dar inicio a proyectos o llevar a cabo cualquier actividad de relevancia (si, pese a Mercurio retro; teniéndolo en cuenta, nada tiene porqué ir mal) pero, esta pequeña fase que acabamos de comenzar hoy, viernes 8 de noviembre a las 12:49h y que se extiende hasta lunes 11 a las 00:17h AM (horas oficiales), pese a que la consecución de objetivos no está amenazada, casi al contrario.. Si que hay que decir que es tremendamente tensa a nivel social y respecto al público y la población. También de forma individual en ese aspecto. Por lo tanto, sin evitar ningún tipo de actuación (sólo faltaría. Si no, si hasta ahora el miedo lo traía dios o los dioses.. ahora va a ser la Astrología? No, no, todo lo contrario. "El conocimiento os hará libres") Pues eso, sin evitar ningún tipo de actuación, recomiendo cautela y cuidado en las actividades de llevemos a cabo. La parte positiva y entusiasta -añadiéndole uno de los factores más beneficiosos del mundo: el sentido del humor- fluidificará tensiones y ninguna sangre llegará al río.. ni a ninguna parte, pero analizando como lo podría definir mejor, he recordado la famosa frase blíbica que os adjunto... Creo que es imposible hacerlo de mejor modo. 

Un abrazo a todos y feliz inicio de giro de dirección,

Inma Fernández
circuloatenea@gmail.com
#inmafernandezcirculoatenea

El tiempo de tensión y provocación está aquí






Hola a tod@s

Ya comenté en  anteriores post que este tiempo que comenzaba el 20 de marzo iba a ser tenso e íbamos a ver de todo.. como ahora ya estáis viendo. Y como sabéis, acaba de comenzar, nada más.

Pero algunos de vosotros me estáis preguntando.. Lo entiendo, la presión mediática es inmensa. Así que finalmente, me decidí a escribir este post.

Mi recomendación en estas fechas que no perdáis la capacidad de mirar todos los movimientos que observáis, que os presentan; como si de un ajedrez se tratase, participando en el movimiento en el que sintáis que estáis implicados, que vosotros mismos lo sintáis por dentro. Que tengáis claro que es así.

Ya sabemos que las cosas van a ser como están  planeadas, eso no tiene vuelta atrás, pero a nivel de datos concretos no nos faltan muchos, no; nos faltan casi todos, casi todos los auténticos. Por lo tanto, no dejéis enmarañar vuestras neuronas con cincuenta mil informaciones. Simplemente, haced lo que sintáis que tenéis que hacer, ocupando el lugar que creéis os toca en este proceso en el que, la mayoría, la inmensa mayoría, somos espectadores.

Y.. tened cuidado esta Semana Santa. Justamente los días más tensos son los de fiesta, no os arriesguéis inútilmente.. -me refiero a conducir u otras actividades potencialmente peligrosas- Cero miedo, pero si atención.

Mucho OM.. y recomiendo.. que volváis vuestros ojos a lo que tenéis cerca, a los que tenéis mas cerca. Aunque os mantengáis atentos y participéis del proceso; por favor,
no dejéis que las Grandes Corporaciones con su juego informativo, os roben vuestras vidas.

Feliz Semana Santa.

Inma Fernández

A partir del 20 de marzo


Hola a tod@s!

La verdad es que esperaba que en el tiempo que acabamos de terminar hubieran más hechos determinantes de los que han habido -que los han habido, y de mucho calado futuro, que era en realidad la cuestión,- La razón de mi deducción se basaba en las acciones anteriores, en las que así se había sido, aprovechando tiempos muy favorables, como por ejemplo en el pasado octubre-noviembre, para movilizar el proceso de la Imposición del Nuevo Modelo Socioeonómico en el que estamos inmersos.

Ahora, habiendo pasado este período, y teniendo en cuenta el tiempo que nos queda por delante, con un índice de tensión muy grande, se puede deducir que quizá las acciones en general habrán de ser de mucha presión, quizá con gran sensación de fustración, pero pudiendo mostrarse acciones muy determinantes... 

Estaremos a la expectativa.

No olvidéis que cada tiempo conduce al mismo resultado, aunque al ver sus pasos no lleguemos a comprenderlo y nos perdamos..

Inma Fernández

Mi socio. Hablando de lo que venimos diciendo desde 1999.


Os paso las intervenciones de mi socio, que como siempre, son un estudio conjunto de nuestra conjunta visión. Que venimos desarrollando desde 1999.

Aunque casi todo os lo he venido comentando ya, no está de más una ojeada a sus intervenciones:

Aquí la de la 4 de TVE:

http://www.directe.cat/noticia/653669/video-nino-becerra

Aquí la del artículo de La Vanguardia de hoy:

http://www.lavanguardia.com/economia/20171008/431866968237/nino-becerra-corralito-imposible-catalunya.html


El proceso del Imperio de las Corporaciones y el Eje de Regiones



Artículo colgado en la web del Círculo Atenea por Inma Fernández el 21 de Octubre del 2012 exclusivo por entonces para socios. Aquí lo tenéis:


En estos mismos momentos ya tenemos en Catalunya asesores del Imperio de las Corporaciones con la orden de investigar que empresas pueden ser "salvables en nuestro territorio, sobre todo, y, atentos, en el terreno de la alimentación y el reciclaje. Es decir, lo que más valoran de nuestro país es nuestro suelo: lo fértil que es, y también como nos destacamos en la empresas dedicadas al reciclaje, sobre todo de la depuración de aguas.
Esto es un ejemplo claro de que, en este próximo tiempo, el control será a través de dominar las materias primas (las llamadas comodities en bolsa) lo cual es un indicador también de la espera de un período de escasez de recursos a nivel general, internacional.
Como hemos entrado en el período de la "quimio", que se hará más evidente a partir del próximo día 23 que entra el sol en el signo de Escorpio, se comienzan ya a escuchar cosas que pasaban hace mucho tiempo (años). Que Alemania comienza a tener tasas de paro escalofriantes, que está en crecimiento cero.. Que China ha ido decreciendo durante este año vertiginosamente y, evidentemente, peligrosamente.. Que será necesario un "banco internacional".. Algún organismo que "controle" los países que no llegan al nivel exigido por la UE..
En definitiva, entramos en el tiempo de que "esto se va a hacer así" y punto. Eso si, todo con la cara amable de que es por el bien de todos, por un bien internacional. Hasta Microsoft ha cambiado su imagen de "marca" para que no sea tan "agresiva". Para empezar a dejar de decir "estamos aquí para dominar el mundo" y empezar a decir (o a intentarlo): "Estamos aquí para lo que necesites". Es decir la imagen del "amparo" para que la idea de que "ellos" son nuestro "apoyo" frene la sensación tan potente de crisis y soledad omnipresente.
Se dan dos efectos secundarios patentes a esta situación social. Uno, lo he denominado "efecto avestruz". La gente no quiere saber nada de nada. Vivir el día a día y ya nos lo encontraremos. Han aumentado las tasas de antidpresivos y ansióliticos de una manera feroz. Y la marihuana pronto será legalizada, aunque sea poco a poco. Tienen claro que hay que apoyar ese efecto, pues si la gente no piensa y no sabe, se adapta más fácilmente.
El otro efecto secundario es el que denomino "todo el mundo es pediatra". Hacer creer a la población que puede opinar de todo y que de todo sabe. Un manifestación clara es que ahora "todo el mundo vio venir la crisis" cuando los que sabemos que hablábamos de ella hace 10 años, entonces nos tachaban de catastrofistas y como mínimo éramos recibidos con un alto grado de escepticismo. La razón es que también resulta conveniente que la gente se crea que "sabe" porque si con los datos perfectamente diseñados, gradualmente, por la información televisiva y otros medios (total y absolutamente manipulada) los individuos van "sacando sus conclusiones", son mucho más fáciles de aceptar. Si alguien cree que "ya vio la crisis" es más difícil que no salga a la calle a pegar tiros, ya que la propia confianza en que "lo ha deducido solo" le hace aceptar la realidad.
Mantenernos con la mente limpia, lo más alejados posible de los medios de comunicación tradicionales, las medicaciones que desconectan y las personas o grupos que no están en nuestra misma situación, es la mejor manera de encarar esta época de cambio. Uniendonos por intereses comunes con los afines, tanto sea en un plano material como espiritual; es el camino a seguir, sin duda, en estos tiempos de cambio, transformación y muerte de lo antiguo que nos aguardan.

Inma Fernández

La Cruz T y el cambio socioprofesional

Inma Fernández (continuación del trabajo que vengo haciendo desde 2002 sobre la crisis).
Ponencia en el Congreso de Barcelona 2011

Si en 1929-1931 se dio ala misma tensión en el cielo que nos afecta ahora y el mundo cambió (como ha ocurrido siempre que se ha dado la Cruz T actual en el cielo –véase la ponencia “Las Crisis en la Era de Piscis” Inma Fernández y Santiago Niño Becerra-)y la futura orientación profesional con él,  como por ejemplo la inserción de manera masiva de las mujeres en el mercado laboral y en el principio de la productividad como sistema y con ella la búsqueda de subordinados que a través de un sueldo cubriesen las necesidad de trabajo de una sociedad cada vez más activa, ya que estaba basada en la máxima productividad y consumo. El desarrollo del modelo de protección social se dio como apoyo al sistema, ya que la clase trabajadora debía estar “contenta” y “sana” para producir lo necesario.

Como ya he comentando en varias Conferencias, la entrada de Urano en Aries significa el final del funcionario y el principio de “viva el autónomo”. No únicamente por esta entrada en sí, si no, porque es el último en añadirse a la Cruz T y darle el toque rompedor propio de su idiosincrasia al ya cada vez más visible derrumbe de las instituciones tal como las entendemos, propio de la posición de Plutón en Capricornio. Bien, pues nada más hacer su entrada en primavera del año 2010, en la misma semana, en España anunciaban los recortes del 5% a los funcionarios, en Francia iban “a la calle” unos 400.000 empleados públicos como ejemplos. A su vez, en la misma semana en Barcelona se daba “la fira del emprenedor” y en las páginas centrales La Vanguardia anunciaban a toda máquina todas las posibles ayudas y apoyos a los autónomos. Cosa que se ha vuelto a activar con la reciente entrada de nuevo de Urano en Aries el 13.03.2011 pudiendo apreciarse sin dificultad con cuantos anuncios de Barcelona activa, se incorporan a nuestra visión ciudadana.