Mostrando entradas con la etiqueta generaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta generaciones. Mostrar todas las entradas

Las diferentes GENERACIONES Rumbo al NUEVO MUNDO


🔴Hace poco más de un mes, en la preciosa ciudad de Córdoba, asistía las I Jornadas de Astrología de Córdoba, presentando la ponencia que hoy os comparto: “Las diferentes Generaciones Rumbo al Nuevo Mundo”
✍️ Si después de anunciar la Crisis con el artículo "El Gran Crash 2011"presenté una ponencia sobre la continuación del proceso en el Congreso Ibérico de Astrología de en Barcelona 2015 llamada “2018-2020 El Nuevo Modelo Económico” y; a la par la ponencia sobre como podrían encarar el cambio y el lugar que les tocaba en él a cada generación: "Astrología: cómo encarar el profundo cambio social en pos del bien común" presentada en el Congreso de Beges 2015..
🚀 En esta ocasión después de presentar la ponencia sobre el Cambio Socioeconómico de tanta magnitud que se avecina para el 2025-26 en el Congreso Ibérico Málaga 2022 con la ponencia "Del Nuevo Modelo Económico a un Nuevo Mundo", también esta vez presento una ponencia que desvela cómo las diferentes generaciones encararán ese cambio, qué podrán aportar cada una y a que retos se enfrentarán: “Las diferentes Generaciones Rumbo al Nuevo Mundo”
✨ Con la pretensión de que os sea de lo más revelador y útil para vuestras vidas, os envío un fuerte abrazo,
Inma Fernández

#InmaFernandez
#CirculoAtenea

 

La Cruz T y el cambio socioprofesional

Inma Fernández (continuación del trabajo que vengo haciendo desde 2002 sobre la crisis).
Ponencia en el Congreso de Barcelona 2011

Si en 1929-1931 se dio ala misma tensión en el cielo que nos afecta ahora y el mundo cambió (como ha ocurrido siempre que se ha dado la Cruz T actual en el cielo –véase la ponencia “Las Crisis en la Era de Piscis” Inma Fernández y Santiago Niño Becerra-)y la futura orientación profesional con él,  como por ejemplo la inserción de manera masiva de las mujeres en el mercado laboral y en el principio de la productividad como sistema y con ella la búsqueda de subordinados que a través de un sueldo cubriesen las necesidad de trabajo de una sociedad cada vez más activa, ya que estaba basada en la máxima productividad y consumo. El desarrollo del modelo de protección social se dio como apoyo al sistema, ya que la clase trabajadora debía estar “contenta” y “sana” para producir lo necesario.

Como ya he comentando en varias Conferencias, la entrada de Urano en Aries significa el final del funcionario y el principio de “viva el autónomo”. No únicamente por esta entrada en sí, si no, porque es el último en añadirse a la Cruz T y darle el toque rompedor propio de su idiosincrasia al ya cada vez más visible derrumbe de las instituciones tal como las entendemos, propio de la posición de Plutón en Capricornio. Bien, pues nada más hacer su entrada en primavera del año 2010, en la misma semana, en España anunciaban los recortes del 5% a los funcionarios, en Francia iban “a la calle” unos 400.000 empleados públicos como ejemplos. A su vez, en la misma semana en Barcelona se daba “la fira del emprenedor” y en las páginas centrales La Vanguardia anunciaban a toda máquina todas las posibles ayudas y apoyos a los autónomos. Cosa que se ha vuelto a activar con la reciente entrada de nuevo de Urano en Aries el 13.03.2011 pudiendo apreciarse sin dificultad con cuantos anuncios de Barcelona activa, se incorporan a nuestra visión ciudadana.