Mostrando entradas con la etiqueta macroeconomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macroeconomía. Mostrar todas las entradas

Atisbos Sociales 11.1.2020


Ante este tiempo que nos toca vivir (mes éste de maxima exponencia de tensión, hasta el 20 de enero pero sobre todo hasta el 16 de febrero) no puedo dejar de parafrasear a un amigo mío director de cine: "Inma, en la TV nunca llueve, riegan". O recordar a la querida sabiduría de mi abuela celta.. "Inma, de lo oído nada creído. Y, de lo visto.. la mitad

No recordáis otros momentos parecidos en este proceso de cambio social en el que parecía que todo iba a quebrar, que todo iba a ser espantoso.. que se iba a acabar el mundo? A que si? Y.. ha pasado? NO. Pues esta vez, tampoco.

Si que es verdad que nos hallamos en la fase final de la Crisis, entendida como tal. Me explicaré. Imaginaos que desde 2003 y, sobre todo, desde 2008  estuvieseis en conflicto con vuestra pareja. La cosa ha ido a más y haber habido momentos verdaderamente conflictivos, hasta de salirse de lo racional. Bien. Pues este es el tiempo en el que se está decidiendo la separación. Como lo haremos y las decisiones a tomar, por lo que el final de la Crisis en sí está finalizando.. para ir entrando paulatinamente en el proceso del Gran Cambio que supone el irse cada uno a una casa, quien se queda los niños, los litigios por los bienes comunes o no tan comunes.. Ahí nos estamos encaminando. Pero de momento, estamos en los convulsos finales que llevarán a esta última decisión. (Este símil es aplicable tanto a procesos sociales como a actividades empresariales o de otra índole socioeconómica; así como a decisiones o cambios personales, sean decididos voluntariamente o no)

Recomendación: Actuar cuando se evidencie la necesidad y las circunstancias inviten a ello con toda la fuerza y el entusiasmo. Mientras.. no dejarse ni amedrentar, ni desilusionar, ni dejarse imbuir por el miedo de que será que traerán los Cambios Sociales o las configuraciones planetarias.. Es imprescindible! Sin nos dejamos absorber por ese estado, dejamos de tener en nuestra mano la capacidad para enfrentarlos. Así que serenidad, frialdad.. y acordaos, en la TV nunca llueve.. RIEGAN


Inma Fernández
11.1.2020

Qué es este período del 8 al 11 de Noviembre?






Hola a tod@s

Me he sentido en la obligatoriedad de anunciar el momento que acabamos de iniciar. Lo que aquí comento ya fue anunciado en su día en la pasada Conferencia del 2 de septiembre de El Otoño y sus Perspectivas, junto con bastantes datos más.. pero no todos estábais ni tampoco  todos sois miembros del Club Círculo Atenea.. Así que he sentido la sensación de que debía decir algo a nivel general respecto a ello.

Decir que estamos instalados en un pequeño período positivo y próspero para dar inicio a proyectos o llevar a cabo cualquier actividad de relevancia (si, pese a Mercurio retro; teniéndolo en cuenta, nada tiene porqué ir mal) pero, esta pequeña fase que acabamos de comenzar hoy, viernes 8 de noviembre a las 12:49h y que se extiende hasta lunes 11 a las 00:17h AM (horas oficiales), pese a que la consecución de objetivos no está amenazada, casi al contrario.. Si que hay que decir que es tremendamente tensa a nivel social y respecto al público y la población. También de forma individual en ese aspecto. Por lo tanto, sin evitar ningún tipo de actuación (sólo faltaría. Si no, si hasta ahora el miedo lo traía dios o los dioses.. ahora va a ser la Astrología? No, no, todo lo contrario. "El conocimiento os hará libres") Pues eso, sin evitar ningún tipo de actuación, recomiendo cautela y cuidado en las actividades de llevemos a cabo. La parte positiva y entusiasta -añadiéndole uno de los factores más beneficiosos del mundo: el sentido del humor- fluidificará tensiones y ninguna sangre llegará al río.. ni a ninguna parte, pero analizando como lo podría definir mejor, he recordado la famosa frase blíbica que os adjunto... Creo que es imposible hacerlo de mejor modo. 

Un abrazo a todos y feliz inicio de giro de dirección,

Inma Fernández
circuloatenea@gmail.com
#inmafernandezcirculoatenea

¿Que ha pasado en Agosto 2019?


¿Qué ha pasado en Agosto 2019?

Supongo que recordaréis que el 26 de Julio colgaba un post en las redes sociales en el que anunciaba el punto de inflexión y el gran giro de dirección que iba a suponer este mes de Agosto en la vida de todos nosotros. El día 14 colgaba otro en el que continuaba comentando sobre ello, sobre la imparable decisión de cambio 

Hoy, 30 de agosto, en el que finaliza este período, creo que todos somos conscientes del gran cambio y la nueva hoja de ruta que ha supuesto este mes para todos nosotros.

Para algunos, este giro de dirección viene dado a través de alguna decisión personal, no tiene porque haber ocurrido nada digno de mención a nivel real en sus vidas. Es decir, es fruto de una reflexión.  Y, para otros, para muchos, han ocurrido cosas muy potentes, muy importantes en sus vidas, que han marcado este impresionante punto de inflexión y nueva hoja de ruta.

En todos los casos, estos cambios, sean en mayor o en menor medida, son algo que no va quedar aquí; no va a quedar en una idea que nunca prosperó, sino que van a tener una fuerte repercusión en nuestra trayectoria de vida en los próximos años. Sobre todo su máxima manifestación se dará entre el 2021 y el 2023. Esto es tanto a un nivel individual como a nivel social. Pero este mes de agosto ya ha marcado la nueva hoja de ruta. En el terreno social se han visto multitud de nuevas situaciones, de nuevas formas de hacer, en todos los ámbitos: político, económico, sanitario, ecológico.. Y también se han vivido esas decisiones o esas grandes situaciones, de manera individual, marcando así el inicio de este nuevo ciclo, que se comienza a advertir claramente. 

Seguro que no os pasa desapercibido a ninguno de vosotros lo que estoy comentando.

Ahora que ya ha terminado, entramos en una fase de gestación. De comenzar a funcionar con un nuevo punto de referencia, pero todavía sin saber cómo lo llevaremos a cabo. Por lo tanto, será a través de ir actuando en función de lo que la vida nos vaya presentando, el modo de ir encontrando la manera de ir logrando los fines, que eso si, están muy claros y decididos


Inma Fernández 
#inmafernandezcirculoatenea

El tiempo de tensión y provocación está aquí






Hola a tod@s

Ya comenté en  anteriores post que este tiempo que comenzaba el 20 de marzo iba a ser tenso e íbamos a ver de todo.. como ahora ya estáis viendo. Y como sabéis, acaba de comenzar, nada más.

Pero algunos de vosotros me estáis preguntando.. Lo entiendo, la presión mediática es inmensa. Así que finalmente, me decidí a escribir este post.

Mi recomendación en estas fechas que no perdáis la capacidad de mirar todos los movimientos que observáis, que os presentan; como si de un ajedrez se tratase, participando en el movimiento en el que sintáis que estáis implicados, que vosotros mismos lo sintáis por dentro. Que tengáis claro que es así.

Ya sabemos que las cosas van a ser como están  planeadas, eso no tiene vuelta atrás, pero a nivel de datos concretos no nos faltan muchos, no; nos faltan casi todos, casi todos los auténticos. Por lo tanto, no dejéis enmarañar vuestras neuronas con cincuenta mil informaciones. Simplemente, haced lo que sintáis que tenéis que hacer, ocupando el lugar que creéis os toca en este proceso en el que, la mayoría, la inmensa mayoría, somos espectadores.

Y.. tened cuidado esta Semana Santa. Justamente los días más tensos son los de fiesta, no os arriesguéis inútilmente.. -me refiero a conducir u otras actividades potencialmente peligrosas- Cero miedo, pero si atención.

Mucho OM.. y recomiendo.. que volváis vuestros ojos a lo que tenéis cerca, a los que tenéis mas cerca. Aunque os mantengáis atentos y participéis del proceso; por favor,
no dejéis que las Grandes Corporaciones con su juego informativo, os roben vuestras vidas.

Feliz Semana Santa.

Inma Fernández

Daniel Estulin. Alguien más habla del Nuevo Modelo Económico.

Me ha llegado el enlace de la intervención de ayer de Daniel Estulin en RAC1, por cincuenta mil sitios. Todas las personas que me siguen desde 1999 cuando comencé a hablar de este cambio social, y las que me siguen desde hace menos tiempo también, han establecido el paralelismo entre lo que vengo anunciando hace casi 20 años y lo que este señor comentó ayer en su intervención .

Ya está bien que alguien más lo haga, para que la ciudadanía que aún no lo ha hecho, abra los ojos de una vez. Lo que dice es cierto, pero esá sesgado por sus vivencias personales y las experiencias concretas que experimentó ocupando el lugar que ocupaba. Le falta, por tanto, una visión amplia y solo (ojo, que es mucho) habla del nivel al que llegó, comoció y experimentó. Pero hay mucho más detrás. La CÍA puede estar interviniendo? Puede ser. Pero al servicio de quien? No son más que esbirros al servicio del poder imperante. Y como el ejemplo que suelo usar.. Si en la UE hay un señor-Mario Draghi-, que “no se sabe muy bien” quién le manda, y tiene el poder absoluto sobre todos los bancos europeos.. Rajoy, Macron, Merkel.. esos quienes son? Estableciendo paralelismos.. la CIA quien es? Un organismo al servicio del poder imperante que hoy por hoy, desde luego, no son los gobiernos de los estados soberanos. Ya que ni uno ni otros existen ya, más que en la mente de los que nacimos bajo un modelo que ha muerto.

Su intervención:

http://www.rac1.cat/programes/versio/20171005/431807271581/daniel-estulin.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=


Mi última ponencia sobre el tema:

http://circuloatenea.blogspot.com.es/2016/01/el-nuevo-modelo-economico-el-imperio-de.html?m=1