Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Modelo Económico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevo Modelo Económico. Mostrar todas las entradas

Iniciando el Principal Ciclo del Gran Cambio


 Os adjunto al link del post del pasado 9 de septiembre 2020 en el que os anunciaba cómo, desde el 23 de ese mes íbamos a ir viendo situaciones que conducirían al inicio del Gran Cambio a partir de este día 23 de octubre: http://circuloatenea.blogspot.com/2020/09/observando-la-aproximacion-del-gran.html.


Como veis, así está siendo, correspondiendo también  con el programa que comento en el artículo de abril 2020 (http://circuloatenea.blogspot.com/2020/04/el-albor-de-un-nuevo-paradigma-inma.html ) acerca de que es dentro del ciclo Noviembre-Mayo donde se da todo el movimiento de calado que conduce a cambios inimaginables en su inicio.


Esto es así desde el 20 de enero del 2020, tanto a nivel social como individual. Y seguirá siendo así hasta mayo del 2023, fecha en la que finalizará este Gran Proceso en el que nos hallamos inmersos, para dar lugar a otro que se apoyará en esta fase de final de ciclo social, siendo la próxima un nuevo inicio de otro tipo de sociedad; que, es obvio, ya vamos avistando pero aún no somos conscientes de su inmensidad.


Dentro de este Gran Proceso 2020-2023, este período que recién  comenzamos (Noviembre 2020-Mayo 2021) será de lo más revelador, por no decir el que más. Siendo, dentro de él, la fase entre enero y marzo 2021 donde espero los grandes hechos que marquen un cambio tal, que replanteen toda la sociedad occidental tal como la entendemos. (La ampliación de todo ello la tenéis como siempre en las Conferencias del Círculo Atenea. La próxima y más cercana está programada para martes 10 de noviembre. Aquí tenéis el post: https://www.facebook.com/100003236106215/posts/3356239934493844/?d=n)


¿Que hacer ante todo esto? ¿Cual es la actitud a tomar?

La aceptación es la mejor forma de encajar la situación. No una aceptación que nos lleve a permitir que  los doscientos elefantes nos pasen por encima; no, de ese tipo, no. Es una aceptación que nos lleve a asumir que lo que está ocurriendo está ahí, y, por lo tanto, solo “esperar que la tormenta pase” no es una buena opción, si no que al “estar ahí” la realidad de los hechos, el camino hacia el cambio y la evolución es el de ir aceptando en nuestro fuero interno cualquier cambio de vida que la realidad nos empuje a tomar. Cualquiera. Si es necesario algún tipo de apoyo terapéutico para encajarlo... pues bienvenido sea -dentro de las posibilidades de las que dispongamos-, pero esperar a que todo “vuelva a su cauce”… puede ser una opción muy peligrosa. Esconder la cabeza debajo del ala -o debajo de Netflix- también, o más. Sólo la aceptación del cambio nos puede llevar a ver nuevos caminos que se abrirán ante nosotros. Que por supuesto que los habrá.


Como cualquier sabio de la antigüedad diría: “lo único seguro es el cambio”. Así que si nos encomendamos a nuestro conocimiento y percepción interior y mantenemos los ojos bien abiertos, este cambio puede ser una oportunidad para un tipo de vida que quizá ansiabamos desde hace tiempo.. ¿Por qué no?


Deseo de corazón que el Gran Proceso os sea favorable a todos y lo máximo de revelador dentro de vuestra ruta vital


Inma Fernández


© Copyright Inma Fernández 25.10.2020


#MetodoCirculoAteneaDeLosCiclosPlanetarios

#InvestigacionAstroeconomica

#InvestigacionAstroMundial

#EscuelaAstrologiaCirculoAtenea

#CampusAstrologiaOnLIneCirculoAtenea

#CursosAtrologiaCirculoAtenea

#ClubCirculoAtenea

#Astrologia 

#Economia 

#Astrology

#Economy

#InmaFernandez

#CirculoAtenea


Observando la aproximación del Gran Cambio

 



Nos encontramos en un período de impás. Con aspectos en el cielo favorables para iniciar cosas (ya se está notando con los hechos que están sucediendo a nivel social, como por ejemplo la implantación del 5G de Telefónica en toda España en uno de los mejores días del año... que casualidad)

En este tipo de períodos, a nivel individual solemos tomar una actitud del tipo de “bueno, a ver que más pasa” con lo que tenemos entre manos, dejando que las circunstancias vayan marcando el camino y; por otro lado, a nivel social, hay un “ir dejando caer cosas” para que se vayan desarrollando.  No espero grandes complicaciones hasta el 23 de septiembre por muchos “que viene el lobo” con grandes titulares en los medios de comunicación. Aunque si mucho allanamiento de camino para iniciar nuevas vías, o planes para el futuro.

Sin embargo, sí que a partir de esa fecha, entramos en un período de bastante agitación, preludio del inicio del cambio que como vengo diciendo desde el pasado enero (podéis encontrar un artículo donde lo menciono, en este mismo blog: http://circuloatenea.blogspot.com/2020/04/el-albor-de-un-nuevo-paradigma-inma.html) se iniciará a partir de ese momento y se manifestará con gran potencia sobre todo hasta mayo 2021.

En la próxima conferencia programada para el 29 de septiembre hablaré sobre ello. Sobre la continuación del proceso de cambio social que vengo estudiando y anunciando desde 1999, y el cambio de paradigma en el que nos adentraremos dentro de muy poco tiempo y que ya anunciaba en mi ponencia del 2004 (http://circuloatenea.blogspot.com/2008/07/art-las-grandes-crisis-socioeconmicas.html). Lo vivido hasta ahora en este año... ha sido un pequeño “tastet” de lo por venir.

Por supuesto, si lo ahora vivos estamos aquí es porque los que nos han precedido sobrevivieron.  Y nosotros también lo haremos, sin duda. Eso sí, es fundamental mantener la mente abierta a cualquier posibilidad. Con la aceptación de la decisión de cambio de vida que sea necesaria por increíble que pueda parecernos en un principio.

Espero que el período os sea lo más favorable posible

Un abrazo a todos,

©Copyright Inma Fernández 8.9.2020

Giro de Direccion: 3 al 22 Agosto 2020



Se viene notando desde el 22 de julio.. pero es a partir de este lunes 3 de agosto que se está haciendo más evidente. No tiene la magnitud de los procesos de los períodos de máximo giro de dirección, que vienen siendo entre Noviembre y Mayo, pero va a tener  su importancia.


Como ya escribí en el artículo: http://circuloatenea.blogspot.com/2020/04/el-albor-de-un-nuevo-paradigma-inma.html?m=1  y los que me seguís o pertenecéis al Club Círculo Atenea, sabéis, porque hace años que me escucháis; el período de máxima manifestación del proceso de cambio viene sucediendo entre Noviembre y Mayo.

En concreto desde Noviembre 2017-Mayo 2018. En ese tramo, tímidamente. 

Más obvio  entre Noviembre 2018-Mayo 2019. 

Y, sin lugar a dudas, entre Noviembre 2019-Mayo 2020. 

Aunque.. en realidad este último solo ha sido una pequeña “degustación” de lo por venir entre Noviembre 2020-Mayo 2021.. 

Durando esta secuencia hasta el 2027. 

Aunque, sin duda, lo mas potente se evidencie entre 2020-2023.

Todo esto tanto a nivel social como individual 


Bien, decía esto porque, dentro del proceso global en el que nos hallamos, el giro de dirección que acabamos de comenzar no es un punto de inflexión de magnitud.. (quizá para algunos si, claro) pero si que es la piedra de la que partiremos cuando demos “el salto” o inicio de “lo nuevo” en Noviembre 2020


He sentido la necesidad de comunicarlo ya que el tiempo invita al “dolce fare niente”, a la dejadez y a la evasión y, sin olvidar nada de todo eso, puesto que el descanso estival es absolutamente necesario (hasta físicamente, ya que todo trabaja a otro ritmo en esta estación), dejo constancia de esta realidad con el intento de recordar: ser conscientes también de la importancia de estar atentos a los cambios internos que se operen en nosotros, ya que tendrán una impronta futura.. con toda seguridad.

Y atención también a las decisiones que la vida nos empuje a tomar, pues también pueden ser de gran calado futuro 


Ojalá el periodo os sea favorable,


Inma Fernández

4.8.2020



#MetodoCirculoAteneaDeLosCiclosPlanetarios

#InvestigacionAstroeconomica

#InvestigacionAstroMundial

#EscuelaAstrologiaCirculoAtenea

#CampusAstrologiaOnLIneCirculoAtenea

#CursosAtrologiaCirculoAtenea

#ClubCirculoAtenea

#Astrologia 

#Economia 

#Astrology

#Economy

#InmaFernandez

#CirculoAtenea

¿Que ha pasado en Agosto 2019?


¿Qué ha pasado en Agosto 2019?

Supongo que recordaréis que el 26 de Julio colgaba un post en las redes sociales en el que anunciaba el punto de inflexión y el gran giro de dirección que iba a suponer este mes de Agosto en la vida de todos nosotros. El día 14 colgaba otro en el que continuaba comentando sobre ello, sobre la imparable decisión de cambio 

Hoy, 30 de agosto, en el que finaliza este período, creo que todos somos conscientes del gran cambio y la nueva hoja de ruta que ha supuesto este mes para todos nosotros.

Para algunos, este giro de dirección viene dado a través de alguna decisión personal, no tiene porque haber ocurrido nada digno de mención a nivel real en sus vidas. Es decir, es fruto de una reflexión.  Y, para otros, para muchos, han ocurrido cosas muy potentes, muy importantes en sus vidas, que han marcado este impresionante punto de inflexión y nueva hoja de ruta.

En todos los casos, estos cambios, sean en mayor o en menor medida, son algo que no va quedar aquí; no va a quedar en una idea que nunca prosperó, sino que van a tener una fuerte repercusión en nuestra trayectoria de vida en los próximos años. Sobre todo su máxima manifestación se dará entre el 2021 y el 2023. Esto es tanto a un nivel individual como a nivel social. Pero este mes de agosto ya ha marcado la nueva hoja de ruta. En el terreno social se han visto multitud de nuevas situaciones, de nuevas formas de hacer, en todos los ámbitos: político, económico, sanitario, ecológico.. Y también se han vivido esas decisiones o esas grandes situaciones, de manera individual, marcando así el inicio de este nuevo ciclo, que se comienza a advertir claramente. 

Seguro que no os pasa desapercibido a ninguno de vosotros lo que estoy comentando.

Ahora que ya ha terminado, entramos en una fase de gestación. De comenzar a funcionar con un nuevo punto de referencia, pero todavía sin saber cómo lo llevaremos a cabo. Por lo tanto, será a través de ir actuando en función de lo que la vida nos vaya presentando, el modo de ir encontrando la manera de ir logrando los fines, que eso si, están muy claros y decididos


Inma Fernández 
#inmafernandezcirculoatenea

El tiempo de tensión y provocación está aquí






Hola a tod@s

Ya comenté en  anteriores post que este tiempo que comenzaba el 20 de marzo iba a ser tenso e íbamos a ver de todo.. como ahora ya estáis viendo. Y como sabéis, acaba de comenzar, nada más.

Pero algunos de vosotros me estáis preguntando.. Lo entiendo, la presión mediática es inmensa. Así que finalmente, me decidí a escribir este post.

Mi recomendación en estas fechas que no perdáis la capacidad de mirar todos los movimientos que observáis, que os presentan; como si de un ajedrez se tratase, participando en el movimiento en el que sintáis que estáis implicados, que vosotros mismos lo sintáis por dentro. Que tengáis claro que es así.

Ya sabemos que las cosas van a ser como están  planeadas, eso no tiene vuelta atrás, pero a nivel de datos concretos no nos faltan muchos, no; nos faltan casi todos, casi todos los auténticos. Por lo tanto, no dejéis enmarañar vuestras neuronas con cincuenta mil informaciones. Simplemente, haced lo que sintáis que tenéis que hacer, ocupando el lugar que creéis os toca en este proceso en el que, la mayoría, la inmensa mayoría, somos espectadores.

Y.. tened cuidado esta Semana Santa. Justamente los días más tensos son los de fiesta, no os arriesguéis inútilmente.. -me refiero a conducir u otras actividades potencialmente peligrosas- Cero miedo, pero si atención.

Mucho OM.. y recomiendo.. que volváis vuestros ojos a lo que tenéis cerca, a los que tenéis mas cerca. Aunque os mantengáis atentos y participéis del proceso; por favor,
no dejéis que las Grandes Corporaciones con su juego informativo, os roben vuestras vidas.

Feliz Semana Santa.

Inma Fernández

A partir del 20 de marzo


Hola a tod@s!

La verdad es que esperaba que en el tiempo que acabamos de terminar hubieran más hechos determinantes de los que han habido -que los han habido, y de mucho calado futuro, que era en realidad la cuestión,- La razón de mi deducción se basaba en las acciones anteriores, en las que así se había sido, aprovechando tiempos muy favorables, como por ejemplo en el pasado octubre-noviembre, para movilizar el proceso de la Imposición del Nuevo Modelo Socioeonómico en el que estamos inmersos.

Ahora, habiendo pasado este período, y teniendo en cuenta el tiempo que nos queda por delante, con un índice de tensión muy grande, se puede deducir que quizá las acciones en general habrán de ser de mucha presión, quizá con gran sensación de fustración, pero pudiendo mostrarse acciones muy determinantes... 

Estaremos a la expectativa.

No olvidéis que cada tiempo conduce al mismo resultado, aunque al ver sus pasos no lleguemos a comprenderlo y nos perdamos..

Inma Fernández

Daniel Estulin. Alguien más habla del Nuevo Modelo Económico.

Me ha llegado el enlace de la intervención de ayer de Daniel Estulin en RAC1, por cincuenta mil sitios. Todas las personas que me siguen desde 1999 cuando comencé a hablar de este cambio social, y las que me siguen desde hace menos tiempo también, han establecido el paralelismo entre lo que vengo anunciando hace casi 20 años y lo que este señor comentó ayer en su intervención .

Ya está bien que alguien más lo haga, para que la ciudadanía que aún no lo ha hecho, abra los ojos de una vez. Lo que dice es cierto, pero esá sesgado por sus vivencias personales y las experiencias concretas que experimentó ocupando el lugar que ocupaba. Le falta, por tanto, una visión amplia y solo (ojo, que es mucho) habla del nivel al que llegó, comoció y experimentó. Pero hay mucho más detrás. La CÍA puede estar interviniendo? Puede ser. Pero al servicio de quien? No son más que esbirros al servicio del poder imperante. Y como el ejemplo que suelo usar.. Si en la UE hay un señor-Mario Draghi-, que “no se sabe muy bien” quién le manda, y tiene el poder absoluto sobre todos los bancos europeos.. Rajoy, Macron, Merkel.. esos quienes son? Estableciendo paralelismos.. la CIA quien es? Un organismo al servicio del poder imperante que hoy por hoy, desde luego, no son los gobiernos de los estados soberanos. Ya que ni uno ni otros existen ya, más que en la mente de los que nacimos bajo un modelo que ha muerto.

Su intervención:

http://www.rac1.cat/programes/versio/20171005/431807271581/daniel-estulin.html?utm_source=facebook&utm_medium=social&utm_campaign=


Mi última ponencia sobre el tema:

http://circuloatenea.blogspot.com.es/2016/01/el-nuevo-modelo-economico-el-imperio-de.html?m=1